viernes, 18 de septiembre de 2015

El Circo de las Mariposas




            Un caravana de circo, encabezada por su presentador, Méndez,  viaja por el país dejando boquiabierto a cualquiera que presencie su espectáculo y, además, cumple con una función más importante: darle otra oportunidad de ser felices a sus integrantes. Cada uno con una historia propia, todos, rechazados por la sociedad por tener algún defecto o por haberse convertido en seres inútiles para el resto del mundo. Cierto día, se acercan a un circo para ver el espectáculo a causa de la insistencia del niño que vive con ellos, hijo de la bailarina. Méndez encuentra allí, rodeado de curiosos, un hombre sin extremidades, que presentan como un engendro, recibiendo las risas y los insultos de todos los presentes y se acerca para hablar con él. Más tarde, cuando se va después de haber recibido un salivazo de Will, como se llama el hombre sin extremidades, otro de los exhibidos le cuenta que el hombre a quien acaba de escupir es jefe del Circo de las Mariposas... Al día siguiente, los feriantes encuentran junto a su equipaje al joven sin brazos y sin piernas que espera impaciente el día que pueda participar en su circo de mariposas. Finalmente, llega el día en que Will, al borde de morir ahogado, descubre una habilidad que usará para el nuevo espectáculo que se abrirá próximamente en el Circo de las Mariposas...                                                                                          
            Lo primero que pensé al terminar el cortometraje fue que no había perdido veinte minutos de mi vida, si no que los había ganado. Realmente emotivo, solo esperaba encontrar un retazo más de vídeo después de los créditos y me llevé una decepción al ver que no, que había terminado. Quise conocer más a cada personaje, saber a cerca de sus historias, como habían crecido, que les había hecho vivir la llevaban...
            Me juré a mi misma que no volvería a entrar en un circo hasta que no encontrara nada a la altura de Le Cirque des Rêves, un circo de ficción que crea Erin Morgensten en su novela El circo de la noche. Pero podría hacer una excepción solo para visitar la belleza de las mariposas imperfectas que aparecen en este cortometraje.
            El video describe de una forma perfecta una de mis citas de libros favorita: "¡Usa tus sueños! Y, si están rotos, ¡pégalos! Un sueño roto bien pegado puede volverse aún más sólido y bello. Hasta el punto de hacer añicos los límites de lo real."-Mathias Malzieu en La alargada sombra del amor.  Cuyo significado es simplemente, que por muy oscura que sea la vida que llevas, aunque sea muy duro alcanzar tu meta y "Dios de haya dado la espalda"... Puedes volver a levantarte: "Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo".  
            La otra cara del vídeo muestra una segunda reflexión, a cerca de lo cruel que puede llegar a ser la sociedad con cualquiera que no se adapte a la forma correcta de ser: Lo encontramos en la escena donde se exhiben humanos como seres repulsivos por el simple hecho de no encajar en este modelo de perfección; y también, en las historias de cada integrante del circo, que nos muestran personas que han sido rechazadas por el resto del mundo, por el simple hecho de haber dejado de ser útiles, o haberse convertido en una molestia.

1 comentario:

  1. Buenas Sofía, para comenzar, el inicio de la lectura de tu entrada ha sido algo diferente, más narrativo, bien resumido, y dejando cierta intriga al acabar el primer párrafo por ver el cortometraje, lo que seguramente haría, salvo que ya lo he visto llegados a este punto. Algo que he observado y me ha llamado la atención para bien, ha sido el uso de citas y referencias a libros de tu personal agrado entre los que has establecido una relación con el trama del corto. Finalmente, coincido con ambos enfoques de las enseñanzas que transmite el vídeo dados por ti en los últimos dos párrafos. Un buen trabajo, ha sido una grata lectura.

    ResponderEliminar

Light Pink Pointer