viernes, 4 de marzo de 2016

Las mariposas saben lo que significa Carpe Diem.

Dedicado a El club de los poetas Muertos, no es solo una película, es una idea:

Da igual que mil mariposas negras revoloteen por tu cabeza diariamente, ¿qué importa si esos gusanos de estrés te estén royendo el cerebro? Vive. Tienes a mano un folio, ¿por qué no te pones a dibujar cosas sin sentido? No puedes tener miedo de la vida. ¿Has encontrado rotuladores? Perfecto, pinta tu dibujo, llena los bordes de esos colores que te gustan tanto. Desparrama tinta sobre los rayajos que cubren uno de esos dibujos que piensas que te ha salido mal. No tengas miedo de mancharte. Un segundo, no has terminado, ¿qué es ese trozo de papel que te has dejado en blanco? Ah, lo has dejado así adrede, bueno si te gusta está bien. Está genial. No te prives de hacer lo que quieres. ¿Has visto tu folio? ¿Qué te parece? ¿No es como si un cacho de tu cerebro estuviese ahí pegado? No, no hay demasiado negro, ni sobra ningún tachón. Deja de tenerle miedo a tu forma de hacer las cosas, ¿has visto la hora? Venga, corre, que vas a llegar tarde. Se te escapa una de las mariposas de tu cabeza, un segundo, ¿eso de sus alas son colores? ¿Cómo es posible? ¡Ya no está teñida de negro! Escucha, atiende, hoy ha pasado algo maravilloso, poco a poco estás aprendiendo a vivir... ¡¿Qué digo?! ¡No se aprende a vivir! Simplemente se vive. La poesía es como la vida, y la vida es como la poesía. No se aprende, la vida no se calcula, porque es incalculable, ¡lo mismo con la poesía! ¿No te ocurre que te hierve la sangre cuando comentan que un poeta fue mejor que otro solo habiendo leído sus versos, solo porque es más conocido o por haber vendido más obras? ¡Dejad de medir la poesía, filólogos sabelotodos! Si sois los más capacitados para calcular la genialidad de un poema, adelante, atreveos a calcular el valor de la vida. ¡Porque la poesía es vida! ¡Vivid más y pensad menos que no hay tiempo para eso! ¡Olvídate de tus gusanos y vive con tus mariposas, sean negras o de trescientos colores! ¡Invéntate un mote para tus cojines y luego haz con mechones de pelo un cuadro! Deja de ser tan tiquismiquis y no mires tanto la hora que vas a romper el tiempo, y cuando se te rompe el tiempo... Adiós muy buenas. Sé un poco crítico, pero no demasiado, porque las cosas son mejores cuando las ves con lentillas de terciopelo, eso es ¡Aterciopela las cosas! Deja de decir que la imaginación es cosa de drogas y imagina más y mejor, solo necesitas un cerebro. Lee un buen libro, o uno malo, o deja de encajonar los libros en buenos y malos y mételos contigo en la bañera. Flota igual El Quijote que un taco de folios donde has dibujado tus pensamientos durante un par de años, ¿verdad? No juzgues a menos que te hagas juez, y escribe poesía o canta canciones que te acabas de inventar. Actúa en frente del espejo y vive de vez en cuando. Tus pensamientos son lo único libre que tienes, no los desperdicies. Corre muy rápido durante diez segundos y llora todo lo que puedas mientras cojeas por el calambre que te acaba de dar. Grita. Grita todo lo que sepas y vive. Súbete a la azotea y sigue gritando. Vive más. 
¡CARPE DIEM!



2 comentarios:

  1. Buenas noches, Sofía. He decidido comentarte porque, la verdad, me ha llamado bastante la atención el título de la entrada y quería saber de que se trataba. Lo primero es darte las gracias por tu forma de expresarte, y felicitarte por esta entrada. Has sabido muy bien hacernos partícipe, y eso me ha gustado bastante. Una cosa que puedes mejorar, es la estructura, pues creo que deberías dividir en párrafos y poner alguna foto, más que nada para que quede bonito y sea más atractivo a simple vista. Enhorabuena, sigue así,

    ResponderEliminar
  2. Sofía, tu entrada me parece sencillamente estupenda. ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar

Light Pink Pointer